Programa de educación para refugiados venezolanos, solicitantes de asilo y niños migrantes vulnerables en Manabí, Guayas y Pichincha
Programa de educación para refugiados venezolanos, solicitantes de asilo y niños migrantes vulnerables en Manabí, Guayas y Pichincha
Estudio cualitativo sobre trayectorias educativas de población en condición de movilidad humana de niños y niñas migrantes vulnerables en Manabí, Guayas y Pichincha.
El presente estudio cualitativo realizado por la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), en convenio con el Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA), se llevó a cabo entre los meses de mayo y julio de 2022.
Su objetivo es contribuir a una mejor comprensión de las condiciones que enfrentan las poblaciones migrantes o desplazadas en términos de acceso y continuidad educativa en las zonas de intervención del Proyecto Semilla.
En este documento se presentan resultados cualitativos sobre la realidad de la población venezolana en Ecuador y su inserción en el sistema educativo, tomando como muestra las intervenciones ejecutadas por el DYA en Quito, Manta y Guayaquil. Como parte de la investigación se realizaron entrevistas, grupos focales y actividades
Soledad Mena Andrade, Coordinadora
Juan Pablo Bustamante Ponce, Investigador principal
Luis Jijón, Asistente de investigación
Quito, julio de 2022