Recursos

Trabajo infantil y programas de transferencias monetarias condicionadas

Trabajo infantil y programas de transferencias monetarias condicionadas. Opciones para el Programa Juntos

Desde marzo de 2012, la Fundación Desarrollo y Autogestión (DyA), el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo (desco) y la organización estadounidense World Learning ejecutan el proyecto “Cultivando desarrollo rural sin trabajo infantil peligroso” (Proyecto Semilla), financiado por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos de Norteamérica. El ámbito de intervención está conformado por siete provincias de los departamentos de Huancavelica, Pasco y Junín, de Perú.

El Proyecto propone una estrategia integrada que articula cinco ejes que atienden las causas del trabajo infantil peligroso y sus efectos: (i) aportar a la formulación de políticas públicas; (ii) mejorar la producción de tres mil familias campesinas y nativas para disminuir la demanda de mano de obra de sus hijos e hijas; (iii) validar estrategias para atender problemas educativos; (iv) sensibilizar a las familias; y (v) impulsar investigaciones relevantes para la comprensión del problema.

El presente estudio se enfoca en el primer y en el quinto componente, pues su objetivo es la identificación de opciones que permitan al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres (Programa Juntos) —un programa de transferencias monetarias condicionadas (PTMC) que funciona desde el año 2005 en las zonas rurales más pobres del país— prevenir y disminuir el trabajo infantil.

 

Autor: Huber, Ludwing

Dirección y seguimiento de investigación: Maró Guerrero y Werner Jungbluth

Edición general: Rosario Rey de Castro

Coordinación: Werner Jungbluth

Concepto gráfico: Wilber Dueñas

Diagramación: Juan Carlos García M. 

Foto de carátula: Luis Carrera

ISBN: 978-612-4043-61-1

 

Perú, 2014.

 

Categorías

Etiquetas

Descarga y Derechos de Autor.
Las investigaciones y herramientas disponibles en esta sección pueden descargarse de manera gratuita para su uso educativo o profesional. Agradecemos que al utilizarlas se cite adecuadamente la fuente y se reconozcan los derechos de autor correspondientes a Desarrollo y Autogestión -DYA-. Está prohibida la reproducción total o parcial con fines comerciales sin autorización previa. Para consultas sobre permisos de uso, contáctenos a través de nuestros canales oficiales.