Red de Escuelas Seguras y Protectoras en Esmeraldas IRC-DYA
Año de ejecución
2025 – 2026
Duración
11 meses
monto
245.885 EUR
Aporte de DyA (Match): 34.662 EUR
País / Zona
Ecuador
- Esmeraldas
- Atacames
- Muisne
Problemática
En la provincia de Esmeraldas, niñas, niños y adolescentes enfrentan graves obstáculos para ejercer su derecho a la educación. La exclusión escolar, el rezago académico y el abandono se agudizan en un contexto de pobreza, violencia y presencia de grupos delictivos que incrementan los riesgos de reclutamiento, explotación y trata. A ello se suman los impactos psicosociales que afectan su bienestar y capacidad de aprendizaje, así como la persistente discriminación hacia la niñez y adolescencia negra, cuya identidad y cultura han sido históricamente invisibilizadas. Las escuelas, que deberían ser espacios seguros y protectores, se ven debilitadas por la inseguridad, las brechas en infraestructura y la falta de recursos pedagógicos adecuados. Esta conjunción de factores amenaza con perpetuar la desigualdad, limitando el futuro de la niñez y la cohesión social en el territorio.
Ejes de la problemática:
- Alta exclusión y rezago escolar.
- Contexto de violencia y riesgo de reclutamiento forzado.
- Vulnerabilidad social y económica que impulsa la deserción.
- Impactos psicosociales en la niñez y adolescencia.
- Discriminación estructural hacia la población negra.
- Escuelas debilitadas en infraestructura, seguridad y recursos pedagógicos.
Componentes y/o actividades
-
Acceso: reinserción de NNA al sistema educativo mediante servicios de nivelación acelerada (NAP).
-
Permanencia: a través del acompañamiento pedagógico en escuelas con servicio de Apoyo Escolar.
-
Bienestar escolar: implementación de espacios lúdico-formativos (ludotecas) que promueven aprendizajes y protección frente a la violencia
El propósito central será contribuir a que cada niña, niño y adolescente acceda, permanezca y se desarrolle en entornos educativos seguros, pertinentes y protectores, fortaleciendo sus capacidades de aprendizaje y socioemocionales. Las acciones se articulan con comunidades, personal de los distritos educativos y actores locales, así como los propios socios del consorcio.
Objetivo de Proyecto
El objetivo de este proyecto: Mejorar el acceso a servicios educativos formales asegurar permanencia educativa y promover escuelas protectoras para niñas, niños y adolescentes (NNA) que han desertado del sistema educativo, que están en riesgo de deserción escolar, y/o que tienen rezago educativo, en zonas afectadas por violencia en Ecuador, como son las provincias de Esmeraldas y El Oro.
Resultados
- Proyecto en ejecución
Financistas
Financiado por ECHO (Unión Europea)
Socios y contrapartes
- Consórcio liderado por IRC (Comité Internacional de Rescate) y socios ejecutores DyA, Alas de Colibrí y Educación Para Compartir