Acompañamiento a la inclusión educativa y protección de adolescentes madres y/o embarazadas en Monte Sinaí
Año de ejecución
2025
Duración
12 meses
monto
$20.000
País / Zona
Ecuador
- Guayaquil
- Monte Sinaí
Problemática
En Ecuador, durante el año 2022 se registraron 53.847 embarazos en niñas y adolescentes, de los cuales 3.386 correspondieron a niñas entre 10 y 14 años, y 50.461 a adolescentes entre 15 y 19 años, según datos del Ministerio de Salud Pública. En Monte Sinaí, de acuerdo con información levantada por DYA, el 34,5% de las mujeres embarazadas atendidas son adolescentes.
Las adolescentes que se convierten en madres enfrentan múltiples barreras para continuar su educación. Entre ellas, se encuentra la dificultad para equilibrar las tareas de cuidado con las exigencias escolares, lo que afecta su asistencia, permanencia y rendimiento académico. A esto se suma el estigma social que suele acompañar al embarazo en adolescentes, generando situaciones de discriminación y rechazo que impactan negativamente en su autoestima y participación educativa.
Por otro lado, la presión económica obliga a muchas de ellas a trabajar para sostener a sus hijos, lo que reduce aún más su disponibilidad para asistir a clases. La falta de redes de apoyo emocional y de cuidado infantil también representa un obstáculo importante para su acceso y continuidad educativa. Finalmente, se observa que las unidades educativas no cuentan con estrategias claras de inclusión y permanencia para niñas y adolescentes embarazadas o madres, lo que perpetúa su exclusión del sistema educativo.
Componentes y/o actividades
-
Componente 1: Apoyo pedagógico para la inclusión y continuidad educativa
Busca asegurar la reinserción y permanencia de las adolescentes madres y/o embarazadas en el sistema educativo, mediante estrategias flexibles, personalizadas e inclusivas que respondan a sus necesidades. Se incluyen tutorías de apoyo escolar, coordinación con escuelas para la inclusión educativa a modalidades adaptadas, y seguimiento continuo a su trayectoria educativa.Componente 2: Acompañamiento psicosocial y psicoemocional
Promueve el bienestar emocional de las adolescentes a través de atención psicológica individual, espacios grupales de contención y talleres que fortalezcan la autoestima, el liderazgo, la toma de decisiones y el proyecto de vida, en un entorno seguro y de apoyo.Componente 3: Servicios de salud y cuidado infantil
Garantiza el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, atención médica prenatal y postnatal, así como espacios de cuidado infantil. Se articula con el sistema de salud y ofrece apoyo para que las adolescentes puedan continuar su educación sin descuidar su salud ni la de sus hijos.
Financistas
DYA
Objetivo de Proyecto
Garantizar la inclusión, permanencia y continuidad educativa de las adolescentes madres y/o embarazadas en Monte Sinaí, mediante acompañamiento psicosocial, protección, la promoción de sus derechos y el desarrollo de sus proyectos de vida en condiciones de equidad, seguridad y dignidad.
Objetivo específicos
- Fortalecer los mecanismos de apoyo educativo en Monte Sinaí mediante estrategias flexibles y adaptadas que promuevan la reinserción, permanencia y culminación escolar de adolescentes embarazadas y madres.
- Brindar acompañamiento psicosocial y emocional integral a adolescentes embarazadas y madres a través de espacios seguros y de contención, que impulsen su bienestar, fortalezcan su autoestima y favorezcan la construcción de un proyecto de vida.
- Articular servicios locales de salud, protección y cuidado infantil en Monte Sinaí, generando respuestas integrales a las necesidades específicas de las adolescentes y sus hijos, que les permitan conciliar el cuidado materno con su trayectoria educativa.
Resultados
- Se desarrollaron sesiones formativas orientadas al refuerzo escolar, con énfasis en el fortalecimiento de habilidades en lenguaje y matemáticas.
- Se habilitó una sala de cuidado infantil como parte integral del modelo de intervención, lo que permitió la participación continua de las adolescentes en las actividades educativas sin descuidar la atención a sus hijos e hijas.
- El proyecto brindó atención directa a 15 adolescentes madres y/o embarazadas, promoviendo su bienestar integral y continuidad educativa.
- 10 niños y niñas accedieron a los servicios de cuidado y protección infantil, mientras sus madres participaban en las actividades formativas.
- Se logró la inclusión educativa efectiva de 14 adolescentes, quienes se reintegraron en el sistema escolar formal.
- Se realizaron 5 encuentros psicoemocionales, generando espacios seguros de contención, escucha activa y fortalecimiento del bienestar emocional.