La trama para que un gurí vuelva a la escuela
Esta publicación es la continuación de “El día que un gurí volvió a la escuela”. La Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones presenta los dispositivos Articuladores Educativos Territoriales e ICoProDE (Instrumento de Corresponsabilidad para la Protección del Derecho a la Educación), sumándose al dispositivo CAPyT (Centros de Apoyo Pedagógicos y Tecnológicos) introducido en la obra anterior. Estas herramientas, nacidas de una construcción socio-histórica y territorial, representan políticas públicas que buscan dar respuestas concretas a las realidades de niñas, niños y adolescentes, articulando el trabajo del Estado con organizaciones sociales, educativas, empresariales y la comunidad en su conjunto.
Con un enfoque inclusivo y territorial, la publicación destaca la importancia de llegar a cada niño y adolescente, sin importar su ubicación o contexto, asegurando el cumplimiento de sus derechos y el pleno desarrollo de sus capacidades. A través de testimonios y experiencias concretas, se pone en valor la labor de educadores y educadoras, quienes sostienen estos dispositivos con creatividad, compromiso y voluntad política. Estos encuentros entre educadores y estudiantes son el núcleo del texto: espacios donde la educación se convierte en una herramienta transformadora para ver, sentir, saborear y transformar el mundo, demostrando que la construcción de una sociedad justa comienza desde los territorios más alejados y con el compromiso de todos los actores involucrados.
Producción colaborativa
Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Misiones
DYA Argentina
Misiones, Argentina. 2023