Proyecto Atlas
Año de ejecución
2021 – 2022
Duración
18 meses
Monto
País / Zona
Argentina.
Provincia de Buenos Aires, específicamente en el Municipio de Lomas de Zamora y el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Problemática
Alta informalidad laboral en el sector de la confección de indumentaria, con situaciones recurrentes de trabajo infantil (TI), trabajo forzoso (TF) y trata de personas (TP). Alta concentración de trabajadores migrantes en condiciones precarias, escasa articulación interinstitucional, sistemas de información fragmentados, y dificultades para garantizar la restitución integral de derechos
Objetivo de Proyecto
Prevenir el trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en la industria de la confección de indumentaria en la provincia de Buenos Aires, mediante el fortalecimiento de capacidades estatales, el diseño de herramientas de coordinación interinstitucional y la promoción de derechos de las personas afectadas.
Componentes y/o actividades
- Diseño y ejecución de un modelo diferenciado de práctica (DMOP) adaptado a la realidad argentina.
- Capacitaciones a funcionarios públicos y fortalecimiento de sistemas de información institucional.
- Implementación de estrategias para la promoción de derechos, especialmente de NNyA, migrantes y mujeres.
- Inclusión laboral y promoción de emprendimientos para la restitución de derechos.
- Coordinación interinstitucional y trabajo articulado con actores del Estado y la sociedad civil.
- Piloto del sistema de información con el equipo de DOVIC para seguimiento y análisis de casos de trata.
Socios y contrapartes
- Winrock International (organización ejecutora principal)
- DyA – Desarrollo y Autogestión (implementador en Argentina)
- Lawyers Without Borders
- COPRETI (Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires)
- DOVIC (Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas)
- Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima (Ministerio de Justicia y DDHH)
- IUPFA (Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina)
- Municipio de Lomas de Zamora.
Financistas
Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL), ejecutado por Winrock International.
Resultados
A lo largo de su implementación en Argentina, el Proyecto ATLAS logró avances significativos en la prevención del trabajo infantil, el trabajo forzoso y la trata de personas en la industria de la confección. Entre los principales resultados se destacan el desarrollo y puesta en marcha de un sistema de información para el seguimiento de casos de trata, el fortalecimiento de capacidades estatales mediante programas de formación y asistencia técnica, y la mejora de la articulación entre organismos de justicia, trabajo y protección social. Además, se promovieron estrategias de restitución de derechos e inclusión laboral para las personas afectadas, en particular migrantes, mujeres y niños, niñas y adolescentes, mediante un enfoque participativo que integró evidencia, acción local y diálogo institucional.
- Implementación piloto de un sistema de información para el seguimiento de casos de trata en DOVIC.
- Formación de equipos locales y provinciales en el uso del sistema y en estrategias de restitución de derechos.
- Diseño y validación participativa del DMOP en Argentina.
- Mejora en la articulación de organismos responsables de la inspección, atención y seguimiento de casos.
- Sensibilización de actores estatales y comunitarios sobre la atención integral a víctimas de TI, TF y TP.
- Promoción de estrategias de prevención y atención centradas en los derechos y la dignidad de las personas afectadas.