Rezago escolar y trabajo infantil en el Perú
Este documento presenta la situación y dinámica del atraso o rezago escolar durante la década 2004-2014 en Perú, deteniéndose en explorar los factores sociales asociados a este problema. Nos importa en particular dar cuenta de la vinculación de la participación laboral de los menores de edad y su incidencia en el atraso escolar. Por ello, un segundo eje es la descripción y el análisis de la situación reciente del trabajo infantil y adolescente en el Perú, concentrándonos en los últimos tres años (2012-2014).
Finalmente, a partir de modelos de regresión logarítmica, se procura determinar los factores que explican el atraso escolar y, en este marco, precisar el peso específico que tiene el trabajo infantil y adolescente para esclarecer el rezago escolar en nuestro país. Dadas las distintas características del trabajo de los menores de edad en las áreas urbana y rural, además de las especificidades del trabajo propiamente de niños y niñas y aquel de los adolescentes, se ha optado por diversos modelos para identificar el valor explicativo del trabajo prematuro en la explicación del atraso escolar en cada caso.
Autor: Alarcón Glasinovich, Walter
Dirección y seguimiento de investigación: Maró Guerrero
Corrección: Rosario Rey de Castro
Concepto gráfico: Wilber Dueñas
Diagramación: Juan Carlos García M.
Fotos de carátula e interiores: Archivo Proyecto Semilla
Perú, 2016.