

En los últimos 3 años

Personas atendidas por servicios de salud

Niños y niñas alcanzados por nuestros servicios de cuidado, protección y educación

Personas migrantes que accedieron a servicios de protección

Adolescentes capacitados técnicamente

Docentes capacitados

Productores rurales alcanzados con asesoría
Proyectos desarrollados
en Perú
- Proyecto. Círculos Transformadores: Infancias y adolescencias libres de violencia sexual.
- Proyecto. Catalizando a la sociedad civil para acelerar el progreso contra el trabajo infantil – Catalizador
- Proyecto de inserción y permanencia escolar
- Proyecto. Respuesta de emergencia especializada para inmigrantes y refugiados venezolanos en Perú – SERVIR
DYA nació en Perú en el 2011 con el objetivo de implementar estrategias de erradicación del trabajo infantil agrícola. Se convirtió en un referente en la temática, aportando a la política pública con modelos de producción agrícola y de inclusión educativa. Hoy, DYA en Perú desarrolla también estrategias de salud y protección ligadas a la movilidad humana.
DYA implementó el proyecto “Semilla”, en Junín, Pasco y Huancavelica, con financiamiento del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL). Trabajamos un modelo de prevención y erradicación del trabajo infantil agrícola que combinó acciones de incidencia y fortalecimiento de la política pública, movilización comunitaria, estrategias de mejora de la producción agrícola y atención de las necesidades educativas. Como resultado, asistimos a más de 3,000 familias campesinas y prevenimos o retiramos del trabajo infantil a 6,000 niños, niñas y adolescentes. Desarrollamos tres modelos que fueron transferidos al Estado peruano: el sello libre de trabajo infantil -SELTI-, el modelo municipal de identificación y atención del trabajo infantil y el modelo de servicio educativo rural “Secundaria Tutorial”.
Desde el año 2021 DYA en Perú ha desarrollado estrategias y servicios para atender a población migrante, como una respuesta para mejorar sus condiciones de vida y lograr su integración social con los Proyectos Integrando Horizontes, Respirar y Servir. Desarrollamos iniciativas de atención primaria de salud, prevención de la violencia basada en género, protección a la infancia, acceso y permanencia en el sistema educativo y capacitación técnica para adolescentes y jóvenes. En estas iniciativas DYA actuó como socio implementador de las organizaciones internacionales IRC y PADF. En 2024 DYA inició el proyecto de inclusión y permanencia educativa para niños, niñas y adolescentes migrantes y de la comunidad de acogida, gracias al financiamiento del Buró de Población, Migración y Refugio del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En conjunto con CESIP y la Marcha Global, DYA implementa el Proyecto Catalizador que se propone fortalecer las acciones y capacidades de la sociedad civil y de las niñas, niños y adolescentes para acabar con el trabajo infantil en acción conjunta con el Estado peruano.