
Quito, abril de 2025 – DYA formó parte de la Cumbre de Sostenibilidad 2025, impulsada por la Revista Ekos. Este fue un importante encuentro regional sobre temas de desarrollo sostenible, que se llevó a cabo los días 23 y 24 de abril, en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito.
El evento reunió a más de 15.000 asistentes rotativos, entre autoridades, empresas, ONGs, organismos internacionales, estudiantes y público en general, para impulsar una agenda común hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
DYA en la Zona Marketplace: educación como base del cambio sostenible
En esta edición, DYA estuvo presente en la Zona Marketplace de productos y servicios sostenibles, donde presentó sus programas educativos con alto impacto social, enfocados en mejorar la calidad de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
A través de esta participación, quisimos visibilizar que no hay acción más responsable y sostenible que invertir en la educación de quienes más lo necesitan. Y que, con el apoyo de aliados estratégicos y empresas comprometidas, es posible cambiar para siempre la vida de miles de personas.
Entre los programas que presentamos destacan:
📘 Programa de Apoyo Escolar
Niños y niñas con bajo rendimiento escolar corren el riesgo de abandonar sus estudios. Con el trabajo comprometido de nuestro equipo docente y técnico, en sólo 10 semanas fortalecemos sus destrezas en lectura, escritura y operaciones básicas, asegurando su permanencia en el sistema educativo.
🚫 Prevención del Trabajo Infantil
Muchos niños, niñas y adolescentes de nuestro país trabajan en actividades peligrosas o están en riesgo de hacerlo. Este programa les ofrece un espacio extracurricular, para desarrollar actividades artísticas y recreativas, que los aleja de actividades laborales, asegurándoles su escolaridad y promoviendo su desarrollo integral.
👩🏽🏭 Formación Técnica para Jóvenes
Dirigido especialmente a mujeres jóvenes sin acceso a una educación regular, este programa les ofrece cursos presenciales de entre 90 y 120 horas, en oficios técnicos y habilidades blandas, para que tengan más y mejores oportunidades laborales.
Compromiso en la práctica
Con su participación en la Cumbre de Sostenibilidad 2025, DYA reafirmó su compromiso con el desarrollo humano sostenible, integrando la educación como eje transversal contra la desigualdad, el trabajo infantil y la exclusión social.📩 Para más información, contáctanos: comunicacion@dya.org.ec


