
El pasado 17 de junio se realizó en la sede de DYA en Monte Sinaí (Guayaquil – Sergio Toral 1) una ceremonia especial para recibir la acreditación como Espacio de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes, otorgada por el Ministerio de Salud Pública, con el aval de la Gestión Zonal de Promoción, Salud Intercultural e Igualdad, y la Zonal del Proyecto para el Abordaje Integral en Salud Sexual y Salud Reproductiva en Adolescentes.
El evento contó con la participación de alrededor de 100 personas. Entre ellas estuvieron Kleber Gavilanez, de Misión Alianza Noruega–Ecuador; Sara Mina, vicerrectora de la Unidad Educativa Fiscomisional Francisco García Jiménez de Fe y Alegría; líderes y lideresas de la Red de Salud Comunitaria de Monte Sinaí; niños, niñas y adolescentes de la Escuela de Artes del DYA; y adolescentes de la Mesa Nuestras Voces DYA, entre otros.
Durante la ceremonia, Darvis Landinez y María Belén Mendieta, adolescentes integrantes de la mesa Nuestras Voces, compartieron sus testimonios sobre su proceso desde que ingresaron al DYA, el crecimiento que han tenido en el desarrollo de su liderazgo, y las perspectivas que tienen para seguir abriendo el espacio a más adolescentes de la comunidad.
Posteriormente, se realizó la entrega de certificados al equipo de DYA que completó el proceso de capacitación para ser acreditado como Espacio de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes.
Esta acreditación fortalece la alianza con el Ministerio de Salud Pública para el abordaje integral con niños, niñas y adolescentes, desde el acceso a los servicios de salud hasta la participación en clubes de adolescentes.
El evento cerró con la presentación del taller de música Ritmo Legendario, donde adolescentes interpretaron temas inéditos de su primer EP, grabado el año pasado en la Universidad de las Artes.


